Ilustrador

* En esta foto parece que estoy pensando algo importante, pero en realidad estaba pensando: ¿qué hago de cena?
Artista autodidacta madrileño de 42 años.
Como artista gráfico he realizado diferentes exposiciones tanto individuales como colectivas, en centros de arte, festivales, casas del pueblo, bibliotecas y otros espacios.
Muestro gran disposición y curiosidad por aprender nuevos géneros y técnicas, para descubrir nuevos caminos y evitar el repetir. Si las personas somos complejas, un artista debe tratar de reflejar esa multiplicidad sin encasillarse en lo que le es más cómodo.
Soy autor/ilustrador de varios cuentos ilustrados: “Cho-Li y el tesoro más valioso del mundo” (2014); “El cuento de la verdad” (2016) y recientemente del ensayo ilustrado: “El arte del trabajo social. Una Iconografía de Óscar Cebolla Bueno” (2020). También he ilustrado para otros autores: “Manual Práctico para hablar en Público y que te entiendan” (2012), o “Aprendiendo con Enzo” (2016).
Como diseñador ha realizado diferentes trabajos: portadas de múltiples publicaciones, discos y campañas: Marea Naranja: Que Vienen las Olas (2013), campaña electoral Ángel Gabilondo (2019) ect.
Mi obra es de marcado carácter social, fruto de mi actividad profesional y mi relación durante más de quince años con el trabajo social. Soy autor de artículos científicos publicados en distintas revistas especializadas (disponibles en mi perfil de google scholar/académico). En definitiva, si tuviera que definir mi producción con tres palabras mi obra serían: polifacética, reivindicativa e incómoda.
Considero que la conciencia de un artista está al servicio de las personas que habitan ese tiempo y debe tratar trascender el reflejo de la sociedad hacia el futuro.